El Ciclo de Facturación, administra, genera, automatiza el proceso de control y de recaudación de los ingresos de la empresa, a través de documentos como facturas nacional, de exportación, notas de crédito nacional, notas de crédito de exportación, notas de débito nacional, notas de débito de exportación y boletas, normales o electrónicas, en uno o múltiples puntos de facturación de acuerdo a necesidades y a las sucursales comerciales, tomando como información base, las ventas, existencias y solicitudes de facturación que no son del giro de la empresa.
Permite recibir múltiples formas de pago y letras por cobrar, para lo cual dispone del respaldo sistémico, para llevar un control exhaustivo de esta forma de pago.
El control de los recursos financieros se realiza a través de la cuenta corriente clientes, el que se encarga de controlar y administrar los documentos que respaldan las operaciones comerciales realizadas entre la empresa y sus clientes. Se actualiza en forma automática con la información de tesorería, facturación, letras por cobrar y cta. cte. proveedores, manteniendo una visión global y particular de los eventos asociados al cliente. Es una “fuente” de información para la gestión comercial, apoya la toma de decisiones del proceso de ventas y del proceso de cobranza además.
El ciclo de facturación se cierra con el proceso de cobranzas, el cual contribuye de manera eficiente a la recaudación de los fondos. Dispone de una completa agenda de eventos y actividades que permiten llevar un control e historial de las gestiones de recuperación de dinero, en este proceso intercambia información con empresas de certificación de clientes.
Módulos
Letras por Cobrar
• Administración letras por cobrar (LxC).
• Emisión de LxC en garantía.
• Anulación y reimpresión.
• Prórroga.
• Protesto y cobranza judicial.
• Envió LxC al banco con guía cobranza.
• Administración de letras gestionadas por el banco mediante un estado al cedente.
• Relación con clientes, cobranza y tesorería.
• Seguimiento de eventos generado en LxC.
• Folios por puntos de impresión.
• Definición de impuesto aplicable a LxC.
• Impresión de libro LxC.
Cobranza
• Gestión de cobranza.
• Acciones de recuperación de dinero.
• Eventos asociados a documentos.
• Bitácora de éxito o de fracaso.
• Planillas de cobranzas y recaudaciones.
• Envío de planillas a tesorería.
• Formatos de cartas de cobranzas.
• Generación de cartas de cobranzas.
• Envío por mail de carta de cobranzas.
• Solicitudes de N/C y N/D.
• Colores por días de vencimiento.
• Rutas de entrega y recepción.
• Cuarta copia legal de facturas.
• Informes documentos pagados.
• Múltiples monedas.
Cta. Cte. Cliente
• Administración de deudas clientes.
• Ingreso de otros cargos.
• Factoring.
• Aplicación/desaplicación de abonos.
• Solicitudes de N/C y N/D.
• Cargos por morosidad.
• Cobranza judicial.
• Bloqueo de clientes individuales, masivos y a nivel del holding.
• Castigos y cancelaciones contables.
• Circularización.
• Cálculo de saldos.
• Tipificación de otros cargos.
• Cambio de cliente en documentos de abono.
• Devolución de dinero.
• Mantención de presupuesto.
• Calificación de clientes.
• Envío de documentos a Dicom.
• Informe de Deudas Incobrables, según especificación del SII.