El Ciclo de Facturación, administra, genera, automatiza el proceso de control y de recaudación de los ingresos de la empresa, a través de documentos como facturas nacional, de exportación, notas de crédito nacional, notas de crédito de exportación, notas de débito nacional, notas de débito de exportación y boletas, normales o electrónicas, en uno o múltiples puntos de facturación de acuerdo a necesidades y a las sucursales comerciales, tomando como información base, las ventas, existencias y solicitudes de facturación que no son del giro de la empresa.
Permite recibir múltiples formas de pago y letras por cobrar, para lo cual dispone del respaldo sistémico, para llevar un control exhaustivo de esta forma de pago.
El control de los recursos financieros se realiza a través de la cuenta corriente clientes, el que se encarga de controlar y administrar los documentos que respaldan las operaciones comerciales realizadas entre la empresa y sus clientes. Se actualiza en forma automática con la información de tesorería, facturación, letras por cobrar y cta. cte. proveedores, manteniendo una visión global y particular de los eventos asociados al cliente. Es una “fuente” de información para la gestión comercial, apoya la toma de decisiones del proceso de ventas y del proceso de cobranza además.
El ciclo de facturación se cierra con el proceso de cobranzas, el cual contribuye de manera eficiente a la recaudación de los fondos. Dispone de una completa agenda de eventos y actividades que permiten llevar un control e historial de las gestiones de recuperación de dinero, en este proceso intercambia información con empresas de certificación de clientes.