El Ciclo Logístico está orientado a que su empresa disponga del inventario correcto, en el momento y lugar correcto, evitando las grandes inversiones en inventarios y las pérdidas de ventas por la falta del mismo (www.toc-goldratt.com).
Gestión Logística calcula, sugiere y realiza (manual o automáticamente) las reposiciones de stock de su cadena de suministro, considerando la demanda fija y estacional, el tiempo de reposición y sus variaciones. A su vez, los cambios imprevistos en la demanda van generando sugerencias de modificación a los objetivos de inventario de manera de ajustarlos a la realidad.
Existencias y bodegas que administra en forma segura los inventarios de múltiples bodegas y ubicaciones informando el inventario real, disponible y proyectado a toda la organización.
Administra lotes, series, fechas de vencimiento, códigos de barras y muchas otras características.
Los movimientos están respaldados en documentos generados en forma automática por adquisiciones, importaciones, activo fijo, ventas, producción, puntos de ventas y existencias, los que requieren de una mínima digitación, para la realización de las operaciones de inventarios. Cuenta con herramientas para administrar el picking pedido a pedido o acumular varios pedidos en un macro pedido. Realiza la toma de inventario. Mantiene los costos contables, y de gestión a última compra y reposición.
Módulos
Gestión Logística
• Elimina conflicto entre mantener stock altos por ventas y mantener stock bajos por costos.
• Reposición activada por mercado.
• Reposición periódica y automática.
• Buffer permite ajustarlo a la demanda
• Los parámetros del buffer de stock son:
• Consumo máximo esperado (CME).
• Lead time (LT) y Order Time (OT).
• Factor de confiabilidad (FC).
• Múltiples cadenas de suministro.
• Estacionalidad, anual, semanal y especial.
• Sugerencias reposición de stock.
• Disminución del buffer por cambios en demanda.
• Monitoreo del buffer.
• Semáforos artículos críticos.
• Días no hábiles, cálculo de reposición.
• Generación de compras, traspasos y órdenes producción para reposición de stock.
Existencias y Bodegas
• Bodegas, ubicaciones y artículos.
• Trazabilidad de documentos.
• Valorización de movimientos.
• Actualización en línea de stock y PPP.
• Re-cálculo de stock y PPP.
• Costeo mensual o transaccional.
• Corrección de stocks y PPP negativos.
• E/S asociados a movimientos contables.
• Corrección monetaria.
• Movimientos valorizados y no valorizados.
• E/S y traslados asociados al activo fijo.
• Códigos de barras, lotes y series.
• Stock actual, stock al cierre y proyección de stock.
• Toma de inventario.
• Preparación de NN o traspaso.
• Control horas picking y emisión de etiquetas.
• Administración parcial de entregas. Cierre automático de traspasos y N/V (falta stock).