Gestión presupuestaria, permite definir y estructurar un presupuesto anual de ingresos y gastos por cada empresa, centro de gestión y sucursal y posteriormente distribuirlo hasta en 12 periodos dentro del ejercicio comercial en uso.
Controla la ejecución del presupuesto definido en tres instancias, las que son alimentadas en forma automática por los módulos auxiliares del sistema. La información se obtiene en tiempo real, por lo que en cada momento se puede obtener la información del estado de ejecución de ingresos, egresos y saldos disponibles en tres columnas: obligado (compromisos), devengado (facturado) y pagado (pagado) en los gastos y en los ingresos devengado (facturado) y percibido (pagado).
Gestión Presupuestaria, le ayudará a la correcta utilización de los recursos disponibles, acorde con las necesidades de las áreas que se quieren controlar. Le servirá de ayuda para la determinación de metas, coordinando así las actividades al logro de estas, evitando costos innecesarios y mala utilización de recursos.
Podrá conocer el estado de la empresa a tiempo, por medio de la comparación de los eventos y cifras reales con las cifras presupuestadas y/o proyectadas para tomar medidas que permitan corregir o mejorar su estado.
Existe también la alternativa de controlar proyectos en forma independiente de la gestión y control general presupuestario.
La diferencia radica, en que se pueden definir muchos proyectos controlados en forma individual y que estos pueden además sobrepasar un periodo contable, un proyecto puede durar menos o más de doce (12) meses en su ejecución o proyectos específicos. Generalmente es utilizado para controlar obras en ejecución o proyectos específicos.
Módulos
Gestión de Control Presupuestario
• Administración y control de presupuesto.
• Controla las etapas de ejecución (Obligado, devengado y pagado/percibido).
• Ingreso del presupuesto formulado.
• Presupuesto a nivel de empresa, sucursal, centro e ítem de gestión.
• Presupuesto inicial para cada ítem.
• Permite variaciones al presupuesto inicial.
• Ajustes manuales a la ejecución.
• Análisis de instancias de la ejecución.
• Información de la ejecución en tiempo real.
• Plan de cuentas definible por el usuario.
• Exporta el marco presupuestario anual y las variaciones a Excel.
• Asocia cuentas presupuestarias al plan financiero.