LISA/ERP, ha desarrollado sistemas de Inteligencia de Negocios para satisfacer las necesidades de información de directivos y ejecutivos, que quieren obtener respuestas de la gestión de sus instituciones en forma permanente y de acuerdo a sus propias necesidades.
El diseño de indicadores de gestión, cuadros de mando y el seguimiento de la gestión del negocio, son algunas de las características asociadas a este proceso, para el apoyo de la toma de decisiones de los principales ciclos de LISA/ERP, así como también la integración de información de distintas fuentes y tecnologías en un entorno simple, flexible, gráfico y al alcance de los analistas del negocio.
> Diseño de indicadores > Monitoreo de indicadores > Simulación de escenarios > Informes de gestión > Reportabilidad flexible
La inteligencia de negocios crea el puente entre los usuarios finales y la informática corporativa, las pantallas e informes se desarrollan de forma centralizada y se ponen a la disposición de los usuarios de manera descentralizada, quedando disponible desde cualquier lugar del mundo.
Directivos, ejecutivos y usuarios pueden disponer de la información necesaria para evaluar su propia gestión, la de otros y de la institución de acuerdo a sus planes e indicadores propuestos para un periodo determinado, cada uno visualizando la información que concierne a su propia función, a través del portal de su institución.
Los sistemas de inteligencia de negocio, cuadros de mandos corporativos, presupuestación, planificación y Scorecard, no pueden estar ausentes en el uso diario de los ejecutivos y directivos del mundo de hoy, los volúmenes, variedades y la velocidad de cambio de la información hacen imprescindible el uso de estas herramientas. Es por esta razón que hemos incorporado los sistemas de inteligencia de negocios como algo estándar, que adecuamos a las necesidades de cada organización y a las necesidades de sus directivos.
Provee, a través del Estado de Flujo de Efectivo de información relevante, acerca de la capacidad que tiene la empresa para generar efectivo y equivalentes de efectivo, las necesidades de liquidez que ésta tiene y le ayudará a tomar decisiones económicas para un mes o año determinado. Agrupa todos los movimientos provenientes de la contabilidad y permite formularlos, para poder obtener finalmente los flujos operacionales, de inversión y financiamiento actualizados según la variación del IPC. Basándose para ello en el método directo, de acuerdo con la normativa vigente del SII, las normativas internacionales (IFRS) y de la SVS.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Este módulo, fue adaptado para su uso mediante Inteligencia de Negocios/Longview, que siendo más dúctil, permite una mayor eficiencia obteniendo resultados en tiempo real.
• Definible, método directo o indirecto.
• Permite definir las líneas de flujo y asignarle las partidas contables.
• Flujos en base a monedas funcionales.
• Flujos de operación.
• Flujos de financiamiento.
• Flujos de inversión.
• Conciliación del flujo operacional.
• Informes de flujo en tres niveles.
• Informes de flujos operacionales.
IMAGEN DEL SISTEMA CON LA VISUALIZACIÓN DE UN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO